Comunicaciones

Comunicaciones orales

La duración de la presentación deberá ser de 8 minutos más 3 minutos de discusión.

El único sistema previsto por la organización es la proyección por ordenador (MS PowerPoint). La sala de sesiones ya dispone de ordenador, y por ello y con el fin de evitar demoras en las presentaciones, los ordenadores portátiles no podrán conectarse al sistema de proyección de la sala. Las presentaciones deberán entregarse al menos 2 horas antes de la sesión o preferiblemente el día antes en la sala de ponentes.

Es imprescindible que la persona que presente la comunicación esté inscrita al Congreso antes de 18 de Septiembre

Autorización

Como es habitual y con posterioridad a la celebración del Congreso, todas las presentaciones orales autorizadas se incluirán en formato PDF en el apartado “Congresos SETH” de la página web de la SETH. Con este motivo, solicitaremos su autorización en el momento de cargar su presentación.

Pósters

El número de referencia final identificará el panel donde deberá exponer su póster y su trabajo en el programa final y libro de resúmenes.

Su póster deberá permanecer expuesto en la zona de pósters durante todo el Congreso. Los pósters deberán ser colocados antes de las 18:00 h. del Miércoles, 7 de octubre y retirados antes de las 14:00 h. del viernes, 9 de octubre. La organización del Congreso queda exenta de cualquier responsabilidad sobre los pósters que permanezcan expuestos en los paneles de póster a partir de la hora indicada del viernes.

Importante:

  1. Las dimensiones máximas del póster (espacio útil) deberán ser: 80 cm de ancho por 120 cm de alto.
  2. El póster deberá ser colocado en el número de panel correspondiente al número final indicado en esta carta remitida, que coincidirá con la numeración del programa final y libro de resúmenes.
  3. Para el título del póster (el mismo que el del resumen remitido) se recomienda utilizar letras de 3-4 cm de alto. En el caso de los nombres de los autores, institución y ciudad, deberían figurar con unas letras de 2-3 cm.
  4. Es recomendable organizar el póster en diversos apartados: introducción, resultados y conclusiones. Se sugiere el uso de color.
  5. Los pósters no podrán ser remitidos por correo. Deberán ser preparados con antelación y llevados al Congreso personalmente por los autores.
Es imprescindible que la persona que presente la comunicación esté inscrita al Congreso antes del 18 de Septiembre.

Premios

Premio Dr. Carlos Margarit a la mejor comunicación oral

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) otorgará el Premio Dr. Carlos Margarit a la mejor comunicación oral.

Premio de la SETH al mejor póster

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) otorgará el Premio al mejor póster del Congreso.

Premio de la mejor comunicación a un médico residente.

La Sociedad Española de Trasplante Hepático (SETH) otorgará el Premio de la mejor comunicación a un médico residente.

Libro de resúmenes

Los resúmenes aceptados serán publicados en el libro de resúmenes del Congreso que será entregado a los participantes junto con el resto de documentación a su llegada al Congreso. Será un suplemento de la Revista “Gastroenterología y Hepatología”.

Transplantation Proceedings

La publicación oficial de difusión de los congresos de la Sociedad Española de Trasplante Hepático es Transplantation Proceedings. Los autores tendrán la oportunidad de presentar su manuscrito en inglés, para su posterior publicación.

Los autores que no presentaran su trabajo durante el congreso, pueden hacerlo por correo electrónico a bjohnson@transplantation-proceedings.org hasta el 29 de febrero de 2016.

Los documentos solamente deben enviarse por correo electrónico. No deben enviar los documentos a través de la página web de TP.

Consulte “Guidelines for the preparation and submission of manuscripts para ver qué documentos se deben remitir.

Páginas gratuitas

La Sociedad Española de Trasplante Hepático ofrece 6 páginas gratuitas para las comunicaciones orales y 3 páginas gratuitas para los pósters.

Normas de presentación del manuscrito

 

Organizadores