Algunas presentaciones no están disponibles debido al deseo expreso del propio autor
19:00 - 20:00h
INAUGURACIÓN
CONFERENCIA INAUGURAL
Donación y trasplante. Un enfoque global.
Rafael Matesanz - ONT Organización Nacional de Trasplantes
09:00 - 10:30h
MESA REDONDA I: PUESTA AL DÍA
Moderadores: Manuel Gómez-Fleitas, Santander - José Ignacio Herrero, Pamplona
Fast-track en anestesia del trasplante hepático
César Aldecoa, Valladolid
Métodos de depuración extracorpórea en el trasplante hepático
José A. Sánchez-Izquierdo, Madrid
Importancia actual del estudio de la calidad de vida en los candidatos a trasplante hepático
Teresa Casanovas, Barcelona
Trasplante celular hepático. Posibilidades, limitaciones y perspectivas futuras
José Vicente Castell, Valencia
11:00 - 12:30h
COMUNICACIONES ORALES I
Moderadores: José Luís Montero, Badajoz - Ignacio González-Pinto, Oviedo
O-01
Tratamiento de la recidiva de la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) post-TH con interferón pegilado (PEG-IFN) y ribavirina (RBV) en los pacientes VIH: resultados preliminares del estudio de cohorte
FIPSE OLT-HIV-05-GESIDA (2002-2007).
L. Castells1, M. Montejo2, I. Bilbao1, A. Rafecas3, A. Rimola4, J. Fortún5, P. Miralles7, M. Blanes6, M. De la Mata8, J. Pons9, J. M. Miró4
1Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Barcelona. 2Hosp Cruces Bilbao.3Hosp. Univ. Bellvitge, Barcelona.4Hosp. Clinic-IDIBAPS Univ. Barcelona. 5Hosp. Ramón y Cajal, Madrid. 6Hosp. Univ. LA Fe Valencia. 7Hosp. Gregorio Marañon, Madrid. Hosp. Univ. reina Sofia, Córdoba. 9Hosp Univ. Virgen de la Arrixaca, Murcia.
O-02
Análisis precoz de los biomarcadores sericos de fibrosis tras el trasplante hepático: utilidad en la hepatitis c recurrente grave.
D. Michelaud2, M. Salcedo1, D. Rincón1, M. V. Catalina1, O. Nuñez1, G. Clemente1, M. A. Muñoz-Fernández2, R. Bañares1, S. Resino2.
1Unidad de Trasplante Hepático. 2Laboratorio de Inmunobiologia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
O-03
Trasplante hepático con donantes mayores de 70 años en receptores VHC
A. Escartín Arias, G. Sapisochin Cantis, C. Dopazo Taboada, M. Caralt Barba, L. Castells Fuste, J. Bueno Recio, I. Bilbao
Aguirre, J. Balsells Valls.
Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona.
O-04
La esteatosis del donante como factor de riesgo de supervivencia del injerto y recurrencia viral en el trasplante hepático por hepatitis C.
R. Ciria Bru1, J. Briceño Delgado1, A. Naranjo Torres1, M. Pleguezuelo Navarro2, J. M. Sánchez Hidalgo1, A. Luque Molina1, S. Rufian Peña1, M. De La Mata Garcia2, P. López Cillero1.
1Unidad De Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático. Cirugía General y del Aparato Digestivo, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 2Unidad de Hepatología y Trasplante Hepático. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
O-05
Diagnóstico de la esteatosis hepática por impedancia
R. Villa Sanz1, D. Parramon Capdevila1, A. Guimerà Brunet1, I. Erill Sagalés1, C. Fondevila Campo2, A. Hessheimer2, J.Fuster Obregón2, J. C. García-Valdecasas Salgado2.
1Centro Nacional de Microelectrónica, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Bellaterra (Barcelona). 2Unidad de Trasplante Hepático. Instituto de Enfermedades Digestivas. Hospital Clínic. Universidad de Barcelona.
O-06
Impacto de las técnicas de imagen en la detección de Hepatocarcinoma en candidatos a trasplante hepático.
F. García Pajares1, I. Anacabe Goyogana2, G. Sánchez Antolín1, E. Villacastin Ruiz2, M. A. Vallecillo1, A. Vara2, M. A. Citores3, R. Velicia Llames1
Servicio de Aparato Digestivo. Unidad Trasplante Hepático, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid. 2Sevicio de Radiología. Hospital Río Hortega. Valladolid. 3Servicio de Cirugía General. Unidad de Trasplante Hepático.
O-07
Factores asociados a la evolución del trasplante hepático en el carcinoma hepatocelular.
J. M. Álamo Martínez, L. Barrera Pulido, F. Pareja Ciuró, D. Domínguez Usero, L. Sánchez Moreno, M. A. Gómez Bravo, C. Bernal Bellido, G. Suárez Artacho, J. Serrano Díez-Canedo, F. Docobo.
Cirugía Hepatobiliopancreática, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla.
O-08
Calidad de Vida en Trasplante Hepático: Revisión sistemática de los estudios que utilizan SF-36 como instrumento de medida.
S. Tome1, Jennifert Wells2, Adnan Said2, Michael Lucey2
1Unidad de Hepatología, Hospital Clínico Universitario de Santiago, Santiago. 2Gastroenterology and Hepatology UW CSC Madison.
12:30 - 13:30h
CONFERENCIA MAGISTRAL
Presentación: Evaristo Varo, Santiago de Compostela
What's hot in liver trasplantation
John J. Fung, Cleveland, EE.UU.
15:00 - 17:00h
COMUNICACIONES ORALES II
Moderadores: Pedro López Cillero, Córdoba - Manuel Rodríguez, Oviedo
O-09
Trasplante hepático con injerto procedente de donante en asistolia. Resultados preliminares.
J. C. Montejo González1, M. Catalán González1, J. C. Meneu Díaz2, M. B. Estébanez Montiel1, B. Pérez Saborido2, M. Ochoa Calero1, M. Abradelo de Usera2, E. Moreno González2.
1Medicina Intensiva., Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Servicio de Cirugía General, Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales. Hospital Universitario 12 de Octubre.
O-10
Impacto de la Hepatitis alcohólica histológica en el explante hepático sobre el resultado del Trasplante.
S. Tome1, J. Wells2, R. Agni3, A. Said2, S Hughes2, P Dureja2, M. Lucey2
1Unidad de Hepatologia, Hospital Clinico Universitario de Santiago, Santiago. 2Gastroenterology and Hepatology. UWCSC. Madison. 3Pathology department. UW CSC Madison.
O-11
Utilidad de un programa de diagnóstico precoz de neoplasias de novo post-trasplante hepático.
J. I. Herrero1, F. Alegre1, J. Quiroga1, F. Pardo2, M. Iñarrairaegui1, B. Sangro1, F. Rotellar2, C. Montiel2, J. Prieto1
1Unidad de Hepatología, Clínica Universitaria, Pamplona. 2Servicio de Cirugía. Clínica Universitaria
O-12
Influencia de la inmunosupresión e implicación del virus C (VHC) en la aparición en la aparición de diabetes de novo (NODM) postrasplante hepático.
B. Sánchez Pérez, J. Santoyo Santoyo, J. M. Aranda Narváez, J. L. Fernández Aguilar, M. A. Suárez Muñoz,J. A. Pérez Daga, A. J. González Sánchez, M. Jiménez Hernández.
Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplante hepático, Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga.
O-13
Resultados preliminares del registro andaluz de inmunosupresión. Papel del micofenolato.
F. Pareja Ciuro1, M. Jimenez2, F. Nogueras3, L. Barrera Pulido1, D. Marin2, M. Dolores Espinosa3, J. Rodrigo2, M. A. López -Garrido3, M. A. Gómez Bravo1.
1Unidad de Trasplante Hepático, HH.UU. Virgen Del Rocío, Sevilla. 2H.Carlos Haya. 3H.Virgen De Las Nieves
O-14
Inhibidores mTor en pacientes trasplantados en edad pediátrica.
R. Díez Dorado, M. Maldonado Smith, A. Medina Vega, J. Bueno Recio.
Unidad De Trasplante Hepático Infantil, Hospital Infantil Vall D´Hebrón, Barcelona.
O-15
Conversión a everolimus con reducción o supresión de ICN en pacientes receptores de un trasplante
hepático con disfunción renal: datos a 6 meses de un ensayo multicéntrico aleatorizado.
E. Varo1, I. Bilbao2, V. Cuervas-Mons3, I. Herrero4, M. De la Mata5, M. Prieto6.
1Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela, Santiago de Compostela. 2Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona. 3Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Puerta de Hierro, Madrid. 4Unidad de Trasplante Hepático, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona. 5Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. 6Unidad de Trasplante Hepático, Hospital Universitario La Fe, Valencia.
O-16
Riesgo de rechazo en pacientes con trasplante hepático y estado critico.
L. Rafael-Valdivia, A. Sánchez-Fueyo, A. Rimola.
Servicio Hepatología, Hospital Clinic, Barcelona.
O-17
Utilidad del everolimus como terapia inmunosupresora de rescate en pacientes con trasplante hepático y neoplasias.
J. Gómez Camarero, M. Salcedo, D. Rincón, G. Clemente, A. Matilla, J. Calleja, J. L. García Sabrido, R. Bañares
Unidad de Trasplante Hepático , Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
O-18
Frecuencia, indicaciones y resultados del cambio a ciclosporina en pacientes inicialmente
inmunosuprimidos con tacrolimus.
M. L. González Dieguez1, A. Miyar2, V. Cadahía1, P. Alonso1, L. Vazquez2, L. Barneo2, I. Glez-Pinto2, M. Rodriguez1.
1Sº Digestivo, Hospital Universitario Central Asturias, Oviedo. 2Sº Cirugía. Hospital Universitario Central de Asturias.
O-19
1000 trasplantes hepáticos en el Hospital de Bellvitge. Evolución y situación actual.
L. Lladó, J. Fabregat, J. Castellote, Ll. Secanella, E. Ramos, D. Julia, J. Torras, A. G Ruiz de Gordejuela, C. Baliellas, C. Valls, X. Xiol, T. Serrano, J. Figueras, A. Rafecas.
Unidad de Trasplante Hepático, Hospital U de Bellvitge, Hospitalet ll (Barcelona).
17:30 - 19:00h
SIMPOSIO DE INMUNOSUPRESIÓN
Moderadores: Itxarone Bilbao, Barcelona - Antoni Rimola, Barcelona
Historia natural de la recurrencia de la hepatitis C post trasplante: tratamientos actuales.
Miquel Navasa, Barcelona
Papel de CellCept en el trasplante hepático. Nuevas Evidencias.
Felipe Pareja, Sevilla
Tacrolimus MR: un avance significativo en la protección del injerto y en el manejo del paciente.
Jorge Ortiz de Urbina, Bilbao
09:00 - 10:30h
MESA REDONDA II: HEPATOCARCINOMA
Moderadores: Enrique Moreno, Madrid - Alejandra Otero, A Coruña
Tratamiento percutáneo del hepatocarcinoma en lista de espera de trasplante hepático
Carlos Valls, Barcelona
Tumores Hepáticos en la Infancia
Manuel López Santamaría, Madrid
Acceso al trasplante hepático del hepatocarcinoma en un modelo mixto de gestión de
lista de espera por gravedad
Miguel Ángel Gómez Bravo, Sevilla
Nuevos aspectos del tratamiento del carcinoma hepatocelular
Manuel Rodríguez, Oviedo
11:00 - 11:45h
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Presentación: Valentín Cuervas-Mons, Madrid
Sistemas de evaluación de calidad en el trasplante hepático
Juan José Pérez Lázaro, Granada
11:45 - 13:30h
COMUNICACIONES ORALES III
Moderadores: Rafael Bañares, Madrid - José Mir, Valencia
O-20
Papel del trasplante hepático en la curación de las metastasis neuroendocrinas. Experiencia española.
F. San Juan1, R. Robles2, M. Bustamante3, A. Rafecas4, A. Valñdivieso5, J. C. Meneu6, E. Tejero7, P. López Cilero8, F. Pardo9, J. Calleja10, M. A. Moreno13, D. Casanova11, P. López Hervas12.
1Unidad de Cirugía y Trasplante Hepático, Hospital LA FE, Valencia. 2Hospital Virgen de la Arrixaca Murcia. 3Hospital Xeral de Galicia Santiago de Compostela. 4Hospital de Bellvitge Barcelona. 5Hospital de Cruces. Bilbao. 6Hospital 12 de Octubre Madrid. 7Hospital Universitario Zaragoza. 8Hospital Reina Sofia Córdoba. 9Clínica Universitaria Navarra Pamplona. 10Hospital Gregorio Marañon Madrid. 11Hospital Marques de Valdecilla, Santander. 12Hospital Ramon y Cajal Madrid. 13Hospital Virgen del Rocío Sevilla.
O-21
Estudio comparativo de dos soluciones de preservación en el trasplante hepático.
S. Deusa Gea, R. López Andújar, E. Montalvà Orón, F. San Juan Rodríguez, A. Moya Herráiz, J. J. Vila Carbó, E. Pareja Ivars, M. de Juan Burgueño, J. Mir Pallardó.
Unidad Hepatobiliopancreática y Trasplante, Hospital Universitario La Fe, Valencia.
O-22
Trasplante en el paciente con enfermedad hepática y renal: análisis comparativo del trasplante combinado
de hígado y riñón (TCHR) vs de riñón después del hígado (TRDH).
J. Pascual1, S. Tome2, M. Samaniego1, A. Djamali1, J. Torrealba3, L. Fernandez1, A. D'Alessandro1, M. Lucey4, S. Knechtle1.
1Surgery, UW CSC Madison, Madison, United States. 2Unidad de Hepatología. Hospital clínico Universitario de Santiago de Compostela. 3Pathology department.UW CSC. 4Gastroenterology and Hepatology. UW CSC Madison.
O-23
Supervivencia a largo plazo en niños trasplantados de hígado: estado a los 10 y 15 años.
C. Díaz1, L. Hierro1, A. De la Vega1, A. González de Zarate1, E. Frauca1, C. Camarena1, G. Muñoz Bartolo1, L. Martín1, J. Murcia2, M. Gamez2, N. Leal2, F. Hernandez2, M. López Santamaria2, P. Jara1.
1Servicio de Hepatología y Trasplantes, Hospital Infantil La Paz, Madrid. 2Cirugía, Trasplantes Digestivos, Hospital Infantil La Paz, Madrid.
O-24
Soporte hepático artificial mars. Eficacia en pacientes con fallo hepático agudo grave antes del trasplante hepático.
J. C. Montejo González1, M. Catalán González1, J. C. Meneu Díaz2, M. B. Estébanez Montiel1, M. Ochoa Calero1, B. Pérez Saborido2, E. Moreno González2.
1Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Cirugía Digestiva y Trasplante de Órganos
Abdominales, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.
O-25
Complicaciones arteriales del trasplante hepático. Diez años de experiencia.
J. L. Fernández Aguilar, M. A. Suárez Muñoz, J. Santoyo Santoyo, B. Sánchez Pérez, A. Pérez Daga, C. Ramírez Plaza, A. González Sánchez, J. Aranda Narvaez, J. A. Bondia Navarro.
Cirugía, Hospital Carlos Haya, Málaga.
O-26
Estudio abierto, multicéntrico, aleatorizado para evaluar los efectos de una solución de perfusión con
Tacrolimus sobre la lesión por isquemia repercusión en trasplante hepático.
E. Varo1, I. González-Pinto2, G. Solorzano3, J. Fabregat4, F. Pardo5, V. Sánchez-Turrión6, J. Santoyo7, F. San Juan8, E. Tejero9, M. Gómez10, R. Charco11, A. Bernardos12, J. Calleja13, C. Jiménez14.
1Unidad de Trasplante de Órganos Abdominales, Hospital Universitario de Santiago, Santiago de Compostela. 2Servicio de Cirugía General 1 - Sección HPB, H. Central de Asturias, Oviedo. 3Unidad Quirúrgica Digestiva, H. Reina Sofía, Córdoba. 4Unidad de Trasplante Hepático, H. de Bellvitge. 5Servicio de Cirugía, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona. 6Sevicio de Cirugía, H. Puerta de Hierro, Madrid. 7Servicio de Cirugía Digestiva, H Carlos Haya, Málaga. 8Unidad de Cirugía y Trasplante Hepático, H La Fé, Valencia. 9Servicio de Cirugía, H. Lozano Blesa, Zaragoza. 10Servicio de Cirugía, H. Juan Canalejo, La Coruña. 11Unidad de Cirugía Hepática-Trasplante, H. Clinic, Barcelona. 12Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreatica, H. U. Virgen del Rocío, Sevilla. 13Cirugía General, H. Gregorio Marañón, Madrid. 14Cirugía General-Trasplante Hepático, H. 12 de Octubre, Madrid.
O-27
Resultados del trasplante hepato-renal en el Hospital Universitario La Fe.
J. Rivera Baquero1, V. Aguilera Sancho-Tello2, R. Torres-Quevedo1, A. Rubín2, F. Sanjuan1, Marina Berenguer2, Martín Prieto2, Jaime Sánchez Plumed3, J. Mir Pallardó1.
1Servicio de Cirugía y Trasplante Hepático, Hospital Universitario La Fe, Valencia. 2Servicio de Medicina Digestivo, Unidad de Hepatología, Hospital Universitario La Fe, Valencia. 3Servicio de Nefrología, Hospital Universitario La
Fe, Valencia.
O-28
Modulación con N-acetilcisteína de los valores intraoperatorios de pH en pacientes receptores de trasplante
hepático.
F.-M. Santiago2, P. Bueno1, C. Olmedo1, A.-M. Comino1, Karim Muffak-Granero3, Laila Hassan-Montero1, Mario Serradilla3, D. Garrote3, A. Ramírez2, J.-A. Ferrón3.
1Unidad Investigación Cirugía Experimental, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.
2Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 3Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |